miércoles, 27 de noviembre de 2013

INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGIA



                                               

¿COMO ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR?


¿COMO ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR?
Leer significa y proviene :
Proviene del latín “legere”. Es el proceso de percibir y comprender escritura, ya sea mediante la vista o el tacto.
Escribir:
Es un sistema gráfico de representación  de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. 
Método alfabético o deletreo. El niño que aprende a leer con este método, se acostumbra a deletrear, por  lo que el aprendizaje y comprensión de la lectura es lento.
DEL MÉTODO DE PALABRAS NORMALES
- La motivación.
- El análisis y síntesis de las palabras.
- Las ilustraciones o la presentación de objetos.
- Los ejercicios de pronunciación y articulación.
- La enseñanza de la escritura y lectura.
- Las combinaciones de letras sílabas y palabras.
Los diversos métodos de la lectoescritura no se dan solos, primero hay que conocerlos , dominarlos y darle un buen empleo de acuerdo a las necesidades que se presenten con los alumnos.

                                           
¢

APLICACIÓN DE LA TEORÍA EDUCATIVA

APLICACIÓN DE LA TEORÍA EDUCATIVA

 Son procesos  internos, que son sensorio motores , operaciones científicas y operaciones formales, el aprendizaje es un cambio en estructura cognitiva .
El aprendizaje localiza la información, Jeanh Piaget, dice que es un proceso de construcción activa por parte del sujeto, su actividad física y mental determinan sus estimulantes ante el estimulante ambiental.

La experiencia física es una condición necesaria para que se produzca el aprendizaje, y también la actividad mental,se consideran tres estadios de desarrollo cognitivo que son importantes:
El estadio sensorio motor .
El estadio de las operaciones concretas. 
El estadio de las operaciones formales.
Estos tres estadios , producen la construcción del propio conocimiento mediante la interacción constante con el medio.


                                          

martes, 26 de noviembre de 2013

EL PROBLEMA DE LA MULTIPLICIDAD

¿QUE ES LA PEDAGOGÍA?


Teoría de la educación  consiste en un conjunto de principios, consejos y recomendaciones orientadas a influir en las actividades educativas, dichas teorías se clasifican en teorías parciales, teorías generales, teorías empíricas, teorías axiológicas y teorías filosóficas.
 Teoría pedagógica es igual al conjunto de conceptos y definiciones , proposiciones y enunciados 
Lakatos 1978, es la estructura del pensamiento constituidas por valores ,creencias,  teorías pedagógicas,tradicional es el resultado que se basa en las experiencias , la escuela nueva es propuesta por Jonh Dewey, los intereses de los alumnos, la tecnología educativa , esta nos dice que técnicas tenemos para el alumno tenga aprendizaje.
La teoría de la educación  es una teoría practica que pretende decirnos que tenemos que hacer , las teorías principales , son empíricas, que es la practica, la experimentación, la axiomática es la practica y las filosóficas .

lunes, 25 de noviembre de 2013

CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS.

La comunicación lingüística es uno de los factores humaniza dores desde que ha existido el hombre, existe la comunicación. Clasificación de los códigos:
1 Códigos articulados
bodigos no articulados
3 Códigos con stand by.
Con estos códigos lingüísticos ns podemos comunicar , el uso de estos códigos, depende al contexto y la zona geográfica ya que estos pueden variar, dependiendo en donde nos encontremos, la lengua es el conjunto de de reglas que deben sostenerse a todos los códigos o estructuras.
Estos códigos son importantes para un docente, ya que es un uso correcto y son indispensables para la contextualización  de los alumnos, padres de familia y entre los mismos compañeros ya sea de trabajo o en el alumnado.









CULTURA Y DESARROLLO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS.



Los miembros de las distintas sociedades se desarrollan como son su diferentes culturas,dentro de las culturas están sus costumbres, y las creencias de un pueblo:Su desarrollo es el crecimiento  en el que ellos se desenvuelven y esto es parte del tipo de interacción entre las personas.
En la investigación de vigotsky, plantea que los miembros de distintas sociedades, de diferentes entornos de interacción es de acuerdo a cada tipo de sociedad o cultura esto indica como se va a desenvolver o desarrollar dentro de su contexto social.
Los procesos cognitivos que los niños y niñas que de distintas comunidades culturales, pueden aprender por medio de la observación , ya que los niños son empíricos y visuales.









CLASIFICACIÓN Y CÓDIGOS EDUCATIVOS, ESTILOS COGNITIVOS DE APRENDIZAJE.

Dentro de la educación se pueden encontrar tres tipos de materiales didácticos, los cuales son: el Audiovisual, Multimedia y el Impreso, estos son para el apoyo de un aprendizaje significativo.
El aprendizaje es el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes posibilitado  mediante el estudio. Dentro de estas hay características del estilo de aprendizaje.estas deben tener importantes aplicaciones en el campo educativo, estilos cognitivos ,1 Deben ser dependientes del campo,es un aprendizaje informal en el cual la experiencia social destaca.
2 Impulsivo tiene que dar respuestas rápidas y precisas, por esto nos lleva a reflexionar.
3 Reflexivo, este considera alternativas de las respuestas con razonamientos y tienen que ser reflexivos a los sentidos , pero tiene una desventaja de no liberar las respuestas si están bojo presiones , solo depende de como se den.
Estilos  de aprendizaje  estos son: Activo, reflexivo, teórico y pragmático.